Á LA RECHERCHE DES JEUX PERDUS

Va aumentando el peso. Un kilo, dos kilos, tres y hasta la perdida del sentido material. Epopeya de un estornudo cual bacteria que se le otorgó el poder de matarte <<Naegleria fowleri>> sin atisbo consciente ¿de quién es la muerte en este caso? una posesión.

Intelección.

Intelección.

Intelección.

Elegí la filosofía aunque la dejé por la sospecha <<der Verdacht, soupçon>>.

“Ideológicamente lo que ha cristalizado es la relación entre romanticismo y neurosis. He visto su conexión. El resultado del romanticismo es la muerte. Lo había rechazado pero no había visto que era sinónimo de neurosis.” Anaïs Nin.

No hay nada de absurdo en ocultar con un dedo la muñeca infantil, una estrella como el sol o inclusive la opresión de los pueblos.

La encomienda fue un sistema esclavista. Según Wikipedia:

“La encomienda era un sistema laboral español que compensaba a los conquistadores con parte del trabajo de determinados grupos de personas conquistadas; era un tipo de impuesto. Los trabajadores, en teoría, recibían beneficios de los conquistadores para los que trabajaban.”

Absurdo sería que en un universo tan vasto (por no decir infinito) creamos que un invento social sea más grande que cualquier otra cosa. Sintetizamos la infinidad con el concepto de dios. Ponemos el infinito a nuestra disposición. Clonazepam para la ansiedad existencial.

“At WWAY HEALTH™, safety is one of our top priorities. If you feel unsafe at any point, please contact one of our representatives. To ensure the safety of others, help us help you by completing a quick online survey.

In my last experience, I felt:
A. Extreme pain
B. My first impression was sparkle
C. There was no noticeable discomfort
D. I felt nothing

[Outro]
So God help me
It’s unhealthy
To feel nothing
What am I supposed to feel?”

“Sparkle” GOD HELP ME
Song by Nilüfer Yanya

Como si estuviéramos hablando de una época dorada perfecta que ya no existe. Y me da rabia porque entonces esto luego siempre me lleva a pensar “claro que ya no existe porque me dejaste”. Y es un poco un círculo infernal… Es como reabrir heridas todo el tiempo, como si fuera la guerra o algo asi grave que nos había apartado.
Pues no fue la guerra ni la enfermedad, fue tu decisión y está bien.

Escalera de peldaños bajos, incómoda, que no permite: escalera. El pasado tiempo perdido, una biblioteca en el sXXI. Nostalgia y agrieras.

La pérdida de los símbolos y el dolor. Mezcla heterogénea de un papel deshilachado y el recuerdo de mamá. Tijera, hilo, vendajes. La presencia: derrotada sin particular conclusión. El encuentro universal de plantas: una ortiga, un san pedro y una Banisteriopsis caapi.

Le Bretón y su “Antropología del dolor” me hace recordar a la Capitale de la douleur que lee Ana Karina en Alphaville. El dolor como compuerta a la realidad exterior o a la más interior de las realidades. Aquí, en un bar aconteciendo, contengo la rabia del orgullo barómetrico, de la promesa de amistad falsa en esta época de Tinder y la banalidad. Contengo la rabia de la transgresión coherente. Traición de la amistad por dinero, traición de la historia por la pedancia rancia. Me queda ahora: una mesa, un posa vasos, un suspiro de 5 pesos y sólo dos, tres cosas que rescatar.

Volver al árbol.

¿Acaso la deriva contiene un ritual en sí misma? Quizá una afirmación. Reconexión del presente.

“Desde que me dejaste por ese gil”

Una cosa que te quise decir: Cuando estuve viajando por Sudamérica y nos encontramos otra vez en el valle sagrado pensaba que estaría chévere de viajar un tiempo con vos.

……..

est-ce que ça t’embête si je t’embrasse?

Oui